Manuel Contreras

Contreras Taller Victoria

La historia de Manuel Contreras se remonta a 1962, como constructor de guitarras independiente en Madrid. Su trabajo nos muestra a un constructor abierto e innovador.

 

Su primer logro, en este sentido, fue el diseño del modelo "Doble Tapa", presentado por Contreras en el año 1974, tras diversos experimentos en orden a mejorar el sonido, volumen y proyección del instrumento. La gran acogida que este modelo obtuvo rápidamente dentro del mundo de la guitarra clásica profesional.

 

Mediada la década de los 80, Contreras ideó el "Fondo de Resonancia", diseño que desarrollo, ya en estrecha colaboración con su hijo Manuel Contreras segundo, durante varios años hasta incorporarlo definitivamente a sus guitarras de gama más alta. Especialmente ideado para mejorar la respuesta sonora de la guitarra en grandes teatros, formaciones de música de cámara y actuaciones con orquesta.

 

Manuel Contreras falleció en 1994. Su hijo continuó entonces el trabajo por él emprendido.

 

Nacido en 1957, Manuel Contreras segundo, aprendió el oficio con su padre desde muy temprana edad, incorporándose definitivamente a la dirección del taller en el año 1986. Desde entonces continuó la misma línea de trabajo, demostrando el espíritu innovador heredado de su padre que le llevó a desarrollar ampliamente diversos aspectos de la construcción de dichos modelos, así como a presentar, en el año 1998, la guitarra con "Fondo de Resonancia" interior o modelo 10º Aniversario, ganador de la "Convocatoria Internacional de Guitarras Joaquín Rodrigo" el 17 de noviembre de 2000 y muy apreciado desde entonces y hasta nuestros días entre los guitarristas profesionales.

 

En la actualidad la Casa Contreras está dirigida por la guitarrista Victoria Velasco, junto con el equipo de luthiers formado durante las últimas décadas en el taller, posee una gran reputación a nivel mundial en la construcción de guitarras de concierto. Su nombre ha estado asociado durante los últimos 50 años a las más novedosas teorías de construcción que sobre la guitarra han aparecido. Guitarristas profesionales de todo el mundo han encontrado en ellas y en sus diferentes modelos la respuesta a sus demandas sonoras.