Ficha técnica
Compositor | Isaac Albeniz |
Clase | Solo guitarra |
Disponible
Suite Española, Op. 47, Isaac Albeniz
Transcrito por Manuel Barrueco
Contenido:
I. Granada (Serenata)
II. Cataluña (Curranda)
III. Sevilla (Sevillanas)
IV. Cádiz (Canción)
V. Asturias (Leyenda)
VI. Aragón (Fantasía)
VII. Castilla (Seguidillas)
VIII. Cuba (Capricho)
Comentarios de Manuel Barrueco:
En 1981, publiqué una transcripción de la Suite Española de Isaac Albéniz, que grabé en 1979. Contenía los cuatro movimientos originales de la primera versión publicada de la suite: Granada, Cataluña, Sevilla y Cuba, además de Cádiz. En 1992, lo grabé una vez más, esta vez incluyendo los ocho movimientos de la publicación ampliada de 1912 de la suite. Nunca publiqué la versión de 1992, sobre todo porque no estaba del todo contento con mis transcripciones de Castilla y Aragón. Sentí que eran difíciles hasta el punto de ser prácticamente imposibles de tocar y no fluían bien desde la guitarra. Entonces supe que me gustaría revisarlos en una fecha posterior para tratar de hacerlos más guitarrísticos. Ahora, más de 25 años después, ¡finalmente lo he hecho!
Los guitarristas familiarizados con mi grabación de EMI de 1992 notarán algunas diferencias claras entre la grabación de Castilla y Aragón y esta publicación. También notarán algunos cambios significativos en Asturias, pero los cinco movimientos originales de mi primera publicación siguen siendo casi exactamente los mismos, con algunas pequeñas excepciones.
En esta edición, he mantenido el orden de los movimientos tal como se publicaron originalmente en 1912, aunque no creo que este sea necesariamente el orden más efectivo para realizarlos. Por un lado, era imposible preservar las claves originales de todos los movimientos ya que las opciones de tonalidad son menos en la guitarra que en el piano. El orden enumerado a continuación busca evitar repetir la misma tonalidad en piezas consecutivas para obtener el máximo contraste, con la excepción de Cataluña y Sevilla. Estos dos comparten la misma tonalidad y scordatura. Ponerlos juntos reduce el número de veces que sería necesario volver a afinar y reduce los posibles problemas de entonación que podría crear la afinación adicional. Por último, pero no menos importante, ¡son un gran final para la suite!
El orden en el que he interpretado y grabado la Suite Española es el siguiente: Aragón, Cuba, Cádiz, Asturias, Castilla, Granada, Cataluña y Sevilla.
Una nueva grabación de esta versión de Castilla, Aragón y Asturias está programada para ser lanzada en 2019, en un álbum de música de Cuba y España.
Manuel Barrueco
Septiembre de 2018